En esta última clase teórica aprendimos los distintos tipos de lenguaje comó la proxémica,los pictogramas, la zoosemántica, etc. También aprendimos que el lenguaje natural está compuesto de sonidos que no tienen forma. Que las imagenes son aquel lenguaje común para todos nosotros pues es igual para todas las lenguas, pero partiendo de esta base, hay muchas personas analfabetas en el analisis de imágenes,es decir, que sin saber de donde parten o qué contienen, dicen simplemente si les gusta o no les gusta y no solo eso si no que no les importa aprender de ellas. Esto es importante pues ser analfabeto de imagenes no causa tanto recelo como ser analfabeto es curioso ya que la comunicación por imagenes tiene mucho más peso en la sociedad que la comunicación escrita.
La expresión visual es el codigo de esta comunicación que se divide en nivel formal y nivel semántico. Lo cual debemos tener siempre presente al analizar una imagen
El ejercicio que realizamos en clase fue salir de ella,mientras dos alumnos (Leo y Alberto) se quedaban mirando una imagen y buscando la forma de describirla. Cuando entramos en clase nos la explicaron y tuvimos que dibujar lo que entendimos de forma rápida y esquemática. Aquí se ve la diferencia de mi interpretación personal con la imagen real.
Comentarios
Publicar un comentario